Coronavirus disease (COVID-19) News

La COVID amenaza la vida de cerca de un millón de niños africanos

Madrid. Amref Salud África inició una campaña de recaudación de fondos para la nutrición y vacunación infantil, entre otros objetivos, ya que alerta que los daños colaterales de la pandemia de COVID-19 amenazan la vida de casi un millón de niños africanos.

Por ello, la campaña #RegalaSalud, impulsada por Amref Salud África en España, está destinada a sensibilizar sobre las dificultades que atraviesa el continente africano derivadas de la pandemia.

El objetivo es mover a la acción con el fin de conseguir fondos que ayuden a atender las consecuencias más drásticas de la pandemia en el campo de la salud como la desnutrición, la disminución de campañas de vacunación entre los menores de 5 años, el aumento de la violencia contra las niñas y de muertes maternas en el parto.

La oenegé teme que las consecuencias de la pandemia podrían tener un impacto mucho mayor al del virus en sí mismo. El hambre y la falta de atención médica amenazan los avances logrados en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. La desigualdad se hace patente ante esta amenaza global.

Amref Salud África ha recordado que las campañas de vacunación ya han empezado en Reino Unido, y en España se iniciarán en unas semanas, “pero en el continente africano no hay mucho lugar para el optimismo porque aún se esperan altas tasas de infecciones graves por covid y el 90% de su población no podrá acceder a la vacuna en 2021”, según han denunciado las oenegés Amnistía Internacional Frontline AIDS, Global Justice Now y Oxfam.

LLEVAR LA VACUNA A TODOS LOS RINCONES. La desigualdad y la falta de acceso a las vacunas es un escenario que la organización africana especializada en salud quiere evitar. “Como ONG internacional que trabaja en 35 países, Amref está en el centro de la conversación en torno a las políticas que promueven que la vacuna de COVID-19 esté disponible para todos, asegurándonos que la tenga quien la necesita rápidamente, priorizando y apoyando a los gobiernos nacionales”, ha dicho el doctor Githinji Gitahi, director global de Amref.

Gitahi ha añadido que en el equipo de Amref se va a asegurar que las vacunas lleguen a todos los lugares, por remotos que sean, gracias a los Flying Doctors, que llevan décadas haciendo campañas de vacunación en sus avionetas medicalizadas a zonas rurales y remotas del continente.

La organización ha formado a 100.000 trabajadores sanitarios y agentes de salud (el 78% a través de herramientas online) en prevención, tratamiento y manejo de casos de COVID. También se han asegurado que todos los trabajadores sanitarios tengan un suministro adecuado de Equipos de Protección Individual y en ocho meses se han repartido más de 40.000 unidades de material sanitario protector. Además, proporcionan apoyo psicosocial a los trabajadores sanitarios.

Pero la oenegé considera que las mayores consecuencias de la pandemia por COVID van a ser sus daños colaterales.

La sombra de la pandemia amenaza la vida de 890.000 niñas y niños en África y 15,4 millones de menores de 5 años van a padecer desnutrición aguda grave.

Por otro lado, temen que las restricciones generen un aumento del 60 % de las muertes maternas en el continente, que de por sí ya acumulaba el 40 % de las muertes maternas en el mundo. Por ello, desde Amref Salud África se ha lanzado la campaña Regala Salud, centrada en mitigar las nuevas desigualdades promoviendo campañas de vacunación infantil, desnutrición, salud materna, y la lucha contra la mutilación genital femenina y los matrimonios infantiles. e. press

Article first published on elcorreogallego.es

Amref Health Africa

Amref Health Africa teams up with African communities to create lasting health change.

Recent Posts

Western Kenya Deworms More Than 5 Million People in an Ambitious Bid to Eliminate Intestinal Worms and Bilharzia

In four counties of western Kenya, a silent but intense battle is being fought against…

2 days ago

Promoting Indigenous Knowledge for Climate Action

In 1986, Mzee Lepoo watched his father save their village from devastating floods. By observing…

4 days ago

Site Inspection for PSA Oxygen-Generating Plants in Six Hospitals

Amref Health Africa in Kenya in partnership with Global Fund has successfully constructed and carried…

2 weeks ago

Call for Nominations: AHAIC 2025 Women in Global Health Awards to Honour Africa’s Most Inspiring Changemakers

Nairobi, 7 February 2025: In the lead-up to International Women's Day 2025, the Africa Health Agenda International…

2 weeks ago

At the World Economic Forum, UNFPA’s private sector champions commit to workplace reproductive health policies reaching more than 300,000 employees

DAVOS, Switzerland – At this year’s World Economic Forum, UNFPA and private sector partners Amref, Bayer,…

1 month ago

Financing the Future: Strengthening Health Systems Amidst the Climate and Health Crisis

Climate change is projected to cause approximately 250,000 additional deaths annually between 2030 and 2050, with undernutrition,…

1 month ago