Categories: News

La Universidad, sello Comercio Justo, celebra su primera semana solidaria

La Universidad de Oviedo se convertirá en una de las diez únicas instituciones académicas españolas en recibir el sello Comercio Justo. La organización IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria) le concederá el galardón el próximo lunes, a las 11 horas en el Aula Magna del edificio histórico, en el marco de la Primera Semana Solidaria, en la que colabora LA NUEVA ESPAÑA. “Nuestra obligación no sólo es formar en conocimientos sino también en valores y ética”, manifestó ayer el vicerrector de Extensión Universitaria e Internacionalización, Francisco José Borge, durante la presentación de la actividad, que “nace con vocación de continuidad” y que esta vez se desarrollará desde el lunes hasta el viernes.

Uno de los requisitos para que una universidad reciba el título de Comercio Justo es que ofrezca productos de este sistema. “La gerencia ha sido sensible a ello y en las contrataciones de cafeterías o máquinas expendedoras obliga a incorporar artículos de comercio justo”, señaló Borge, que subrayó que hasta la fecha ya se desarrollaron doce jornadas de sensibilización. La última y más grande es la de la próxima semana. El programa se abrirá el lunes a las 10.30 horas en el Aula Magna con una feria de ONGs, en la que participarán más de treinta, desde locales hasta la premio “Princesa de Asturias” de Cooperación 2018 Amref Health Africa. A continuación, a las 10.40 horas, se celebrará una mesa redonda sobre buenas prácticas de cooperación al desarrollo y, a las 11.30, habrá un desayuno. Le seguirán, entre otras actividades, actuaciones del grupo indígena de danza Achalay Danzay y del grupo Cuéntame un Cuadro. Durante la semana habrá también conciertos solidarios, una campaña de recogida de alimentos y otra de donación de sangre, y dos exposiciones.

Read more where the article first appeared.

Amref Health Africa

Amref Health Africa teams up with African communities to create lasting health change.

Recent Posts

Western Kenya Deworms More Than 5 Million People in an Ambitious Bid to Eliminate Intestinal Worms and Bilharzia

In four counties of western Kenya, a silent but intense battle is being fought against…

2 days ago

Promoting Indigenous Knowledge for Climate Action

In 1986, Mzee Lepoo watched his father save their village from devastating floods. By observing…

4 days ago

Site Inspection for PSA Oxygen-Generating Plants in Six Hospitals

Amref Health Africa in Kenya in partnership with Global Fund has successfully constructed and carried…

2 weeks ago

Call for Nominations: AHAIC 2025 Women in Global Health Awards to Honour Africa’s Most Inspiring Changemakers

Nairobi, 7 February 2025: In the lead-up to International Women's Day 2025, the Africa Health Agenda International…

2 weeks ago

At the World Economic Forum, UNFPA’s private sector champions commit to workplace reproductive health policies reaching more than 300,000 employees

DAVOS, Switzerland – At this year’s World Economic Forum, UNFPA and private sector partners Amref, Bayer,…

4 weeks ago

Financing the Future: Strengthening Health Systems Amidst the Climate and Health Crisis

Climate change is projected to cause approximately 250,000 additional deaths annually between 2030 and 2050, with undernutrition,…

1 month ago