Categories: News

Amref Health Africa, una ONG africana liderada por africanos

Amref Health Africa es la mayor organización internacional sanitaria de origen y gestión completamente africanos. Para ello, cuenta con un equipo formado por más de un millar de profesionales sobre el terreno, el 97% de ellos africanos, que trabajan en las oficinas de Etiopía, Kenia, Sudán del Sur, Tanzania, Uganda, Malaui, Senegal y Sudáfrica. Allí se gestan, se dirigen, se analizan y se ejecutan todos los proyectos. Esta red está apoyada por nueve oficinas en Europa -entre las que se encuentra la española Amref Salud África-, Estados Unidos y Canadá. El principal objetivo de estas oficinas es contribuir a la financiación de los proyectos y transmitir a la sociedad la realidad sanitaria del continente.

En 1956, los cirujanos plásticos Michael Wood, Archibald McIndoe y Tom Rees crearon una ONG africana cuya base estaba en Nairobi, Kenia, con el objetivo de asistir con sus avionetas-ambulancias a las poblaciones más remotas y desatendidas del este de África. Entonces se les conocía como los Flying Doctors. “Es cierto que la organización se fundó por tres médicos blancos del norte, pero con una visión muy revolucionaria porque querían que fuera una ONG africana liderada por africanos”, afirma Silvia Frías en esta entrevista a CompromisoRSE.

Y, en sus más de 60 años de hitoria, la ONG  ha ido evolucionando hasta convertirse en Amref Health Africa. Tal y como explica Frías, “poco a poco la institución fue evolucionando de las misiones de rescate, en las que puntualmente un equipo médico se desplazaba en sus avionetas, hasta convertirse en una ONG con una visión global y con proyectos de mayor impacto. Hoy en día, los Flying Doctors se han convertido en una empresa social y Amref Health Africa mantiene su sede en Nairobi y cuenta con una plantilla de 1.200 trabajadores, el 97% de los cuales son africanos altamente cualificados. Tenemos 19 oficinas en tres continentes y desde África se gestionan programas dirigidos a 35 países de este continente”.

Actualmente la misión de Amref, alineada con la OMS, es la cobertura sanitaria universal. Es decir, que todo el mundo pueda acceder al sistema público de salud, independientemente de sus recursos financieros, y que sea un sistema de calidad. “Este es nuestro objetivo fijado para 2030 y todos nuestros proyectos contribuyen a ello. Para lograrlo es fundamental la formación al personal sanitario, así como la inversión en los sistemas de salud como, por ejemplo, los hospitales, los centros de atención médica… En este sentido, nuestros proyectos no buscan enviar a personal médico, español o europeo, a las áreas rurales de África, sino que intentamos captar médicos de las capitales de los países en los que trabajamos para que ellos mismos se desplacen a los hospitales regionales”.

Article first published on https://www.compromisorse.com/rse/2019/07/12/amref-health-africa-una-ong-africana-liderada-por-africanos/

Amref Health Africa

Amref Health Africa teams up with African communities to create lasting health change.

Recent Posts

Western Kenya Deworms More Than 5 Million People in an Ambitious Bid to Eliminate Intestinal Worms and Bilharzia

In four counties of western Kenya, a silent but intense battle is being fought against…

2 days ago

Promoting Indigenous Knowledge for Climate Action

In 1986, Mzee Lepoo watched his father save their village from devastating floods. By observing…

4 days ago

Site Inspection for PSA Oxygen-Generating Plants in Six Hospitals

Amref Health Africa in Kenya in partnership with Global Fund has successfully constructed and carried…

2 weeks ago

Call for Nominations: AHAIC 2025 Women in Global Health Awards to Honour Africa’s Most Inspiring Changemakers

Nairobi, 7 February 2025: In the lead-up to International Women's Day 2025, the Africa Health Agenda International…

2 weeks ago

At the World Economic Forum, UNFPA’s private sector champions commit to workplace reproductive health policies reaching more than 300,000 employees

DAVOS, Switzerland – At this year’s World Economic Forum, UNFPA and private sector partners Amref, Bayer,…

4 weeks ago

Financing the Future: Strengthening Health Systems Amidst the Climate and Health Crisis

Climate change is projected to cause approximately 250,000 additional deaths annually between 2030 and 2050, with undernutrition,…

1 month ago