News

Garantizar los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres y niñas en Etiopía

​La Mutilación Genital Femenina (MGF) es una de las principales vulneraciones de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres. En Etiopía, 6 de cada diez mujeres sufren algún tipo de MGF violando sistemáticamente su derecho a una sexualidad plena, a la autonomía de sus cuerpos y creando un importante riesgo a su salud reproductiva.

Debido a ello, la Cooperación Española en Etiopía apoya la Alianza Nacional para poner fin a la Mutilación Genital Femenina y el Matrimonio Infantil. Este foro, liderado por el Ministerio de la Mujer, Infancia y Juventud, y compuesto por entidades públicas, sociedad civil, líderes sociales y religiosos y entidades internacionales, busca aunar esfuerzos para reducir estas prácticas tradicionales nocivas.

A través de diálogo comunitario, trabajo desde la salud y la educación, iniciativas de empoderamiento económico y fortalecimiento del marco legal de protección, los actores involucrados impulsan iniciativas junto a las organizaciones de mujeres a nivel local, para alcanzar la meta de erradicar estas prácticas en 2025.

El pasado 20 de mayo de 2021, la Alianza Nacional se reunió en Addis Ababa para diseñar la planificación de la contribución española durante los próximos seis meses.

En el encuentro los participantes decidieron enfocar las actividades en las regiones de Oromia y Amhara, pero siempre con un alcance nacional, al apoyar iniciativas a nivel federal como diálogos sociales, participación de líderes religiosos o campañas de sensibilización. De manera especial, la iniciativa centrará sus esfuerzos en proteger a niñas y jóvenes, apoyando la educación afectivo-sexual, el acceso a salud sexual y reproductiva o trabajando con las familias jóvenes.

Durante los próximos dos años, AECID apoyará los esfuerzos para eliminar la Mutilación Genital Femenina y el Matrimonio Infantil en Etiopía a través de diversas contribuciones a las iniciativas del Ministerio de la Mujer etíope así como de diversas organizaciones como Pastoralist Concern, Medicus Mundi o AMREF.

DÍA INTERNACIONAL DE ACIÓN PARA LA SALUD DE LAS MUJERES

Hoy se celebra el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, una fecha emblemática que cada año, desde 1987, trata de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la salud sexual y reproductiva de las mujeres.

El acceso universal a la salud sexual y reproductiva como ámbito esencial de la cobertura sanitaria universal y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, es condición fundamental para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, y para que se cumplan, por tanto, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El vigente Plan Director de la Cooperación Española considera el ODS 3, y la Meta 3.8: Contribuir a la cobertura sanitaria universal como objetivo propio, incorporando como líneas principales de acción, entre las que destaca la necesidad de reforzar el acceso a la salud sexual y reproductiva integrada en los servicios nacionales de salud.

Article first published on https://www.aecid.es/ES/Paginas/Sala%20de%20Prensa/Noticias/2021/2021_05/28_etiop%C3%ADa.aspx

Amref Health Africa

Amref Health Africa teams up with African communities to create lasting health change.

Recent Posts

Western Kenya Deworms More Than 5 Million People in an Ambitious Bid to Eliminate Intestinal Worms and Bilharzia

In four counties of western Kenya, a silent but intense battle is being fought against…

2 days ago

Promoting Indigenous Knowledge for Climate Action

In 1986, Mzee Lepoo watched his father save their village from devastating floods. By observing…

4 days ago

Site Inspection for PSA Oxygen-Generating Plants in Six Hospitals

Amref Health Africa in Kenya in partnership with Global Fund has successfully constructed and carried…

2 weeks ago

Call for Nominations: AHAIC 2025 Women in Global Health Awards to Honour Africa’s Most Inspiring Changemakers

Nairobi, 7 February 2025: In the lead-up to International Women's Day 2025, the Africa Health Agenda International…

2 weeks ago

At the World Economic Forum, UNFPA’s private sector champions commit to workplace reproductive health policies reaching more than 300,000 employees

DAVOS, Switzerland – At this year’s World Economic Forum, UNFPA and private sector partners Amref, Bayer,…

1 month ago

Financing the Future: Strengthening Health Systems Amidst the Climate and Health Crisis

Climate change is projected to cause approximately 250,000 additional deaths annually between 2030 and 2050, with undernutrition,…

1 month ago